×

INICIO

MINISTROS DE ECONOMÍA DESDE 1983

CONTACTO



Entrevista a Juan Sourrouille
Entrevista a Jesús Rodríguez
Entrevista a Domingo Cavallo
Entrevista a Roque Fernández
Entrevista a José Luis Machinea
Entrevista a Jorge Remes Lenicov
Entrevista a Roberto Lavagna

ARCHIVO DE HISTORIA ECONÓMICA ORAL

El Programa de investigaciones “Argentina en el largo plazo” procura identificar restricciones al desarrollo económico de la Argentina, combinando estudios sobre la historia económica con investigaciones económicas y sociales ubicadas en el marco disciplinario del desarrollo económico y la macroeconomía del desarrollo.

Argentina es un país de ingresos medios y desarrollo productivo intermedio, con brechas considerables, tanto con los países desarrollados como con el promedio de los países en desarrollo. Se ubica entre los primeros 10-15 países del mundo no desarrollado y como tal afronta grandes desafíos.

Consideramos de alta relevancia el diálogo entre los aportes de la historia y los desafíos del presente y el futuro para comprender mejor las restricciones al desarrollo.

En esa línea el Programa impulsa el primer archivo de historia económica oral en línea, con entrevistas a los ministros de economía del país desde la restauración democrática de 1983.

El equipo de trabajo a cargo del archivo de historia económica oral está coordinado por Matías Kulfas, y en su elaboración, edición y compilación participan Santiago Cafiero, Guido Zack y Andrés Salles, todos ellos investigadores de la Escuela de Economía y Negocios de la UNSAM.