UNSAM
UNSAM
Acerca del área

Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional

UNSAM at a Glance / La UNSAM a simple vista

La Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional trabaja en pos de la internacionalización de la UNSAM, entendida ésta como “la inclusión de una dimensión internacional, intercultural o global en los programas de estudio y en los procesos de enseñanza y de aprendizaje”. Por ello la promoción y gestión de “actividades internacionales, tales como movilidad académica para estudiantes y docentes, vinculaciones, asociaciones y proyectos internacionales; y nuevos programas académicos e iniciativas de investigación de carácter internacional” son parte de la responsabilidad del área.

En ese marco, la misión del área es propiciar el desarrollo e implementación de políticas y programas que vinculen institucionalmente a la UNSAM con universidades y otros establecimientos educativos, centros de investigación y organismos gubernamentales y no gubernamentales, tanto en el ámbito regional como en el internacional.

 

Actividades de la Secretaría de Internacionalización y Cooperación Internacional

Internacionalización

La Secretaría estimula y acompaña los distintos proyectos de internacionalización que se desarrollan en el seno de las distintas unidades académicas y áreas de la Universidad. Para ello presta asesoramiento técnico y acompañamiento en las diversas instancias de internacionalización.

Movilidad estudiantil

Desde hace ya 10 años, a partir de la creación del Programa Internacional de Movilidad Estudiantil (PIME), aprobado por CS, la Secretaría brinda la posibilidad a estudiantes de grado de realizar estancias semestrales y anuales en una gran variedad de universidades extranjeras, facilitando el proceso de inscripción, estadía y posterior reconocimiento de materias cursadas. A su vez, recibe y orienta a decenas de estudiantes de intercambio que eligen a la UNSAM para realizar su estancia en una universidad extranjera.

Movilidad docente

La Secretaría permite que docentes radicados en UNSAM puedan realizar instancias de investigación y docencia en diferentes universidades extranjeras. Para ello acompaña a quienes postulan para diversas etapas de movilidad, guiando y asesorando a nuestros docentes e investigadores.

Becas y proyectos

Desde el área de becas y proyectos la Secretaría difunde periódicamente becas nacionales e internacionales para la realización de estancias de investigación y docencia a nivel de grado y posgrado y para docentes e investigadores. A su vez presta asistencia para la conformación de redes internacionales y la postulación a proyectos con financiamiento interno o externo, de carácter internacional

Convenios internacionales

Entre las actividades principales de la Secretaría también se encuentran el desarrollo y la elaboración de convenios con instituciones extranjeras, así como el asesoramiento a diversas áreas de la universidad que desean celebrar convenios de carácter internacional.

Desarrollo Teórico conceptual y relevamiento y producción de información

En el área existe una permanente cultura de reflexión sobre las dinámicas internacionales y modelos de internacionalización, relevando y analizando propuestas teórico- conceptuales sobre la temática y participando activamente en redes tales como REDCIUN, y RUNCOB para el debate con pares como espacios de reflexión de la propia práctica. Por otra parte a través de la sistematización de datos sobre las distintas actividades y políticas de internacionalización implementadas, la Secretaría elabora informes y evaluaciones periódicas de carácter cualitativo y cuantitativo sobre los procesos de internacionalización y su impacto en las funciones centrales de la universidad

EQUIPO

Valeria Pattacini  valeria.pattacini@unsam.edu.ar
Secretaria de Internacionalización y Cooperación Internacional

Marcela Zozzaro  mzozzaro@unsam.edu.ar
Responsable de administración y gestión

Lovisa Ericson  lericson@unsam.edu.ar
Responsable de Becas y Proyectos

Laura Cozza  lcozza@unsam.edu.ar
Internacionalización académica - Comunicación
Responsable del programa de intercambio estudiantil (Incoming UNSAM)
Incoming@unsam.edu.ar

Sofía Nielson snielson@unsam.edu.ar
Responsable de traducciones de convenios y soporte administrativo

Lara Weisstaub lweisstaub@unsam.edu.ar
Responsable de Movilidad y Cooperación Internacional

Enrique Martínez martineze@unsam.edu.ar
Responsable del área de Datos