UNSAM
UNSAM
Servicios y Consultorías

LA UNSAM, UNA UNIVERSIDAD COMPROMETIDA CON LA  TRANSFERENCIA

La Universidad Nacional de San Martín ofrece una amplia gama de soluciones a la sociedad en su conjunto a través de servicios, consultorías y asistencia técnica en las áreas de sociales, humanidades, arte, arquitectura, ciencia y tecnología.  Se destaca por la diversidad de áreas temáticas, el abordaje multidisciplinario y los  antecedentes de trabajo exitoso con empresas, organismos del sector público y ONGs nacionales e internacionales.

Buscar por palabras clave:

Areas temáticas y antecedentes

Escuela
Ciencia y
Tecnología
Diagnóstico por imágenes; tecnología biomédica; caracterización de estado sólido; caracterización de materiales por dispersión y difracción de rayos x; diseño de sistemas embebidos y de microfabricación; diagnóstico con técnicas de citogenética molecular; gestión de infraestructura de hardware; habilitación de nuevas tecnologías para el espacio. Ver más
Escuela
Economía y
Negocios
Organización industrial y políticas gubernamentales; economía internacional; organización y dirección de empresas; economía nacional, regional y sectorial; ciencia abierta; desarrollo productivo; turismo; recursos naturales y minería; servicios basados en conocimiento; industria manufacturera; esquemas empresariales asociativos (clusters, distritos industriales, o productivos, entre otros); ciencia ciudadana; desarrollo sostenible. Ver más
Escuela
Humanidades
 
Capacitación docente niveles primario, secundario y terciario; formación profesional; enseñanza de inglés; enseñanza de las ciencias experimentales; enseñanza de la geografía; geografía urbana; movimientos socioterritoriales. lenguas indígenas; bilingüismo; feminismos y democratización; alfabetización; alfabetización científica y tecnológica; desarrollo infantil temprano; producción audiovisual; prevención de bullying; orientación vocacional; educación; educación virtual: desarrollo curricular de ciencias experimentales; producción de recursos para la enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental; cuestiones de género en el ámbito de las ciencias naturales; orientación vocacional; educación científica no formal; museos; parques ecológicos; educación ambiental; capacitación en escritura; capacitación profesional; enseñanza de lenguas; comunicación en ámbitos de trabajo; gestión de lenguas; política y planificación educativa; discapacidad, comunicación institucional; lenguaje y diversidad de género; políticas lingüísticas y acceso a derechos por parte de la población indígena; derechos lingüísticos; diseño de proyectos de revitalización y recuperación lingüística; enseñanza-aprendizaje de la l1 y l2 en contextos plurilingües e indígenas; diseño de proyectos educativos bilingües e interculturales; peritos traductores en lenguas indígenas/español: formación y actuación; el lenguaje y el acceso a la salud Ver más
Escuela
Política y
Gobierno
Políticas públicas y administración pública; ambiente; política local; sistemas y procesos electorales; políticas de género; compras públicas; participación ciudadana; dispositivos participativos; formatos de decisión y deliberación; nuevas tecnologías; política federal y fiscal; políticas de seguridad; seguridad informática; derechos humanos; políticas educativas; cooperación Internacional; política latinoamericana; gobierno abierto. Ver más
IDAES
Instituto de
Altos Estudios Sociales
Ruralidades y globalización; impacto sociales y económicos del cambio climático, comunicación y cultura; migraciones; violencia y muerte; indigenismo; urbanismo; historia del arte y cultura visual; historia social y cultural del mundo del trabajo; género; sexualidades y feminismos; política; sociedad y cultura en la historia reciente del cono sur; derecho e instituciones; japón; china; tecnologías digitales; cultura y sociedad; intimidad; cultura y sociedad; elites argentinas; dictaduras del cono sur y sus legados; medios; periodismo y política; juventudes; ciencia y tecnología; salud; ambiente y trabajo; cultura gráfica e imagen impresa; transporte y movilidad; financiación; valor y distribución; desarrollo productivo, medio ambiente y desarrollo, desarrollo local. Ver más
IAMK
Instituto de Artes
Mauricio Kagel

Arte y territorio; arte y ciencia; arte y pensamiento; arte contemporáneo; arte y educación; espectáculos y conciertos; tecnologías creativas visuales y sonoras; lenguajes documentales visuales y audiovisuales. Ver más

3iA
Instituto de Investigación
e Ingeniería Ambiental

Servicios analíticos y posibles desarrollos en temas de tratamiento de efluentes líquidos, barros industriales, remediación ambiental en suelos y aguas, desarrollo a escala piloto para biorremediación, producción de biogás; capacitación y asesoramiento en temas ambientales, sociales, seguridad laboral y riesgo. Ver más

IIB
Instituto de Investigaciones
Biotecnológicas

Vacunas; biorreactores; proteínas recombinantes; purificación; biofertilizantes; biopesticidas; biotoxicidad; bioinformática; bioemprendedores; acuicultura. biotecnología médica, fisicoquímica. servicio de terapia regenerativa con células mesenquimales en lesiones óseas, articulares y musculares en equinos. banco de células madre provenientes de médula ósea y tejido adiposo de equinos, caninos y felinos. servicio de producción de embriones bovinos por transferencia nuclear de células somáticas (clonación) a productores. análisis cuantitativo de semen por medio de casa (IVOSII, hamilton thorne) en especies bovina, equina, porcina, ovina y salmónidos. Ver más

TAREA-IIPC
Instituto de Investigaciones
sobre el Patrimonio Cultural

Conservación; restauración; investigación; pintura de caballete; pintura mural; escultura; arqueología; arte rupestre; archivos; formación; capacitación; tarea; espigas; fluorescencia de rayos x; cromatografía gaseosa; diagnóstico por imágenes; estudios estratigráficos; asesoramiento; bienes culturales. Ver más

IT
Instituto del
Transporte

Eficiencia energética; transporte carretero; cargas; movilidad urbana; transporte sostenible; planificación del transporte; políticas de transporte; desarrollo territorial; cambio climático; seguridad operacional; sistemas ferroviarios; análisis institucional; capacitación; logística; simulaciones; tecnologías de transporte; big data. Ver más

IA
Instituto de Arquitectura
y Urbanismo

Habitat, urbanismo, ambiente, diseño; reciclaje; calidad del aire interior; sanidad; vivienda; etiquetado; licitaciones; relevamiento; puesta en valor; patrimonio; eficiencia energética; documentos; planos; digitalización; archivo; prototipo de vivienda social sustentable; homologación técnica; sistemas constructivos; materiales de construcción. residuos sólidos industriales; re-utilización de residuos plásticos; re-utilización de residuos agrícolas; paneles aislantes; biomateriales fúngicos. Ver más

INS
Instituto de
Nanosistemas

Química fina; servicios analíticos; antimicrobianos; bactericida; fungicida; antibiofilm; terapia dirigida cáncer; nanomateriales; capacitación; sensores; energía; agro; fármacos; drugdelivery; nanopartículas; nanovehiculos; terapia dirigida; nanotecnología; nanoestructuras; films delgados; nuevos productos; nuevas tecnologías; combustibles alternativos; catálisis. Ver más

ICRM
Instituto de Ciencias de la
Rehabilitación y el Movimiento

Gestión en enfermería; formación interprofesional; simulación clínica; epidemiología social; recursos humanos en salud; salud mental; salud pública; rehabilitación interdisciplinaria; rehabilitación integral; discapacidad motriz; discapacidad sensorial; enfermedades neuromusculares; accidente cerebrovascular; lesiones medulares; esclerosis múltiple; enfermedad de parkinson; parálisis cerebral; mielomeningocele; movimientos anormales; amputaciones; trastornos posturales; osteoartritis; ortesis para miembros superiores; ortesis para miembros inferiores; prótesis para miembros superiores; prótesis para miembros inferiores; apoyos para las AVD; organizaciones sociales y salud; participación comunitaria en salud. Ver más