HOME
UNSAM
Escuela de
Ciencia y Tecnología
ECyT
Escuela de
Humanidades
EH
Escuela de
Economía y Negocios
EEyN
Escuela de
Política y Gobierno
EPyG
Escuela de
Bio y Nanotecnología
EByN
Escuela de
Arte y Patrimonio
EAyP
Escuela Interdisciplinaria
de Altos Estudios Sociales
IDAES
Escuela de
Hábitat y Sostenibilidad
EHyS
Instituto de
Calidad Industrial
INCALIN
Instituto de Tecnología Nuclear
Dan Beninson
IDB
Instituto de Tecnología
Prof. Jorge Sabato
SABATO
Instituto de Ciencias de la
Rehabilitación y el Movimiento
ICRM
  • Cómo ingresar
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Investigadores
  • Personal
  • Español
    • >> Español
    • English
Logo UNSAM
           
  • Logo UNSAM
  • Institucional
    Sobre la EscuelaAutoridadesContacto
  • Oferta académica
    Carreras de gradoCiclos de complementación curricularCarreras de posgrado
    Diplomas y cursos
  • Estudiantes
    Inscripción 2025Calendario académico 2025Curso de Preparación Universitaria (CPU)
    TrámitesTramitación de títulosProgramas de materias
    Aulas de cursadaAsuntos estudiantilesContactos útiles
    Ingreso al SIUAdscripcionesFranjas horarias de cursada
  • Investigación
    LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias HumanasCentros y Programas de EstudioPublicaciones
  • Actividades académicas
    Concursos docentesRed de Cátedras de Didáctica GeneralEventos
    Programa de EgresosRED FLyL - Formadores en Lengua y Literatura del Nivel Superior
  • Extensión
Logo UNSAM
logo-UNSAM

UNSAM - EH

Extensión
Cómo ingresar
Estudiantes
Graduados
Docentes
Investigadores
Personal
Español | English
logo-UNSAM

Institucional

Sobre la Escuela
Autoridades
Contacto
logo-UNSAM

Oferta académica

Carreras de grado
Ciclos de complementación curricular
Carreras de posgrado
Diplomas y cursos
logo-UNSAM

Estudiantes

Inscripción 2025
Calendario académico 2025
Curso de Preparación Universitaria (CPU)
Trámites
Tramitación de títulos
Programas de materias
Aulas de cursada
Asuntos estudiantiles
Contactos útiles
Ingreso al SIU
Adscripciones
Franjas horarias de cursada
logo-UNSAM

Investigación

LICH - Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas
Centros y Programas de Estudio
Publicaciones
logo-UNSAM

Actividades académicas

Concursos docentes
Red de Cátedras de Didáctica General
Eventos
Programa de Egresos
RED FLyL - Formadores en Lengua y Literatura del Nivel Superior

CIPA

  • Presentación
  • Objetivos
  • Organización
  • Líneas de trabajo
  • Sobre el Lenguaje. Seminario de Investigación 2017/18 de la EH
  • Contacto
  • Volver
  1. Inicio
  2. EH
  3. Centros
  4. Cipa
  5. Líneas de trabajo

Líneas de trabajo

Investigación

El CIPA desarrolla actividades en dos niveles:

(1) Investigaciones propias orientadas a analizar fenómenos de desarrollo infantil en contextos de vulnerabilidad social; a diseñar de estrategias de intervención con el fin de optimizar las oportunidades de desarrollo de niños y familias que viven en situación de pobreza; y a tratar diferentes aspectos éticos inherentes a la práctica e investigación en las áreas de Neurociencia, Educación y Psicopedagogía.

(2) Tareas de asesoramiento conceptual y metodológico para docentes de la Carrera de Psicopedagogía (UNSAM) que se encuentran realizando o proyectando investigaciones.

Programa de Neuroética

Desde el año 2010 el CIPA cuenta con un Programa de Neuroética (coordinador por el Marcelo Gorga), cuyas actividades incluyen investigaciones propias, la organización de seminarios de discusión específicos en el ámbito de la Escuela de Humanidades, y la organización de foros de discusión abiertos a la comunidad académica a nivel nacional e internacional.

Docencia

El CIPA ofrece a docentes y alumnos de las Carreras de la Escuela de Humanidades, cursos de formación e instancias de capacitación con el fin de promover en la comunidad educativa una cultura de investigación desde la formación de grado. Ello incluye cursos en temas específicos orientados a los temas de investigación de interés del CIPA, así como también la capacitación en temas de metodología y búsqueda de información científica a través de la Biblioteca Central de UNSAM.

Extensión

Las actividades de extensión del CIPA incluyen acciones a dos niveles:

(1) Ofertas de capacitación a profesionales y docentes de todo el país en los temas de interés del CIPA y la Carrera de Psicopedagogía (UNSAM).

Cursos de Posgrado en temas de Psicopedagogía
1º y 2º Cuatrimestre 2010

(2) Asesoramiento técnico a organismos públicos internacionales, nacionales y provinciales en las áreas de pobreza infantil, desarrollo cognitivo y del lenguaje y neuroética.

UNSAM Campus Miguelete, 25 de Mayo y Francia.
C.P.: 1650. San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Teléfonos: 4006-1500 - Ver otros contactos por área
comunicacion.institucional@unsam.edu.ar
@unsamoficial