Inauguradas en 2014, las Jornadas de Investigación en Política y Gobierno llegan a su sexta edición para reafirmar la importancia de la investigación, la divulgación, la producción de conocimiento y el intercambio entre estudiantes de grado y posgrado, docentes e investigadores.
El encuentro contará con 8 paneles, en los que investigadores/as de la EPyG y de otras casas de estudios presentarán sus trabajos más recientes.
Los paneles serán:
La actividad es gratuita, abierta al público y está destinada a estudiantes de grado y posgrado, egresados, profesores e investigadores.
10h Apertura
10:30h Panel: Medios y política
Coordinadora: Sol Montero (CONICET- EPyG, UNSAM).
Comentarista: Martín Becerra (CONICET- UNQ).
14h Panel: Burocracia, Política y Sociedad
Coordinador: Carlos Acuña (CONICET- EPyG, UNSAM).
Comentarista: Luciano Andrenacci (EPyG/UNSAM).
Juan Negri (EPyG/UNSAM): “Politics and Bureaucracy in Latin American Governing Structures”.
16h Panel: Ambiente y Gobernanza Global
Coordinador: Marcelo Saguier (CONICET- EPyG, UNSAM).
Comentaristas: Marcelo Saguier (CONICET, UNSAM) y Hayley Stevenson (UTDT).
18h Panel: Partidos de derecha, grupos religiosos e ideología en las Américas
Coordinadora: María Laura Tagina (EPyG, UNSAM).
Comentarista: Carlos Varetto (EPyG-UNSAM, CONICET)
Alicia Lissidini (EPyG, UNSAM): “El crecimiento de la derecha uruguaya (2019-2020)”.
Diego Reynoso (UDESA, CONICET): “La multidimensionalidad de la ideología”.
10:30h Panel: Federalismo y política subnacional
Coordinadora: Jacqueline Behrend (CONICET-EPyG).
Comentarista: Victoria Ortiz de Rozas (CONICET-UNGS).
14h Panel: Identidades sociales y políticas
Coordinadora: Gabriela Delamata (CONICET- EPyG, UNSAM).
Comentarista: Gerardo Aboy Carlés (CONICET- UNSAM).
Mariela Cuadro (CONICET- EPyG, UNSAM): “Othering Islam through extremism”.
16h Panel: Política y Economía en la Argentina que se viene
Coordinador y comentarista: Ricardo Rozemberg (EPyG, UNSAM)
Ramiro Albrieu ( UBA - CEDES ): “La economía a partir de 2020”.
18h Panel: Género y poder
Coordinadora: Fernanda Page Poma (CONICET- EPyG, UNSAM).
Comentarista: María del Carmen Feijoó (UNIPE).
Lucía Vincent (EPyG-UNSAM): “Grietas en el cuarto poder: el periodismo político y su relación con los gobiernos”
La apelación a la “grieta” para definir a la polarización política y mediática fue un lugar común de los últimos años en Argentina, aunque el fenómeno no es exclusivamente local. El objetivo de esta ponencia es problematizar la polarización política al interior y entre los distintos medios, en las formas de ejercer el periodismo político y en los vínculos entre los periodistas y los gobiernos en la Argentina, desde 2003 a 2019. La hipótesis de partida es que la polarización mediática se explica por las concepciones diversas sobre el rol de los medios en la democracia, tanto desde la autopercepción que tienen los y las periodistas sobre su rol, como por los distintos modelos de vínculos entre los gobiernos y los medios de comunicación que se desplegaron en los últimos periodos de gobierno. Para comprobar esta hipótesis, esta ponencia se basa en tres fuentes: entrevistas en profundidad a periodistas y funcionarios, seguimiento de medidas de gobierno sobre los medios y publicaciones periodísticas.
Ana Slimovich (CONICET- IIGG, UBA –UdeSA): “Política y mediatización contemporánea. Las redes sociales del presidente argentino”
La sociedad actual es hipermediatizada (Carlón, 2015) porque está atravesada por relaciones entre los medios masivos y las redes sociales que suponen “cambios de escala” y “rupturas de sentido”. En relación al proceso de mediatización de lo político, nos encontramos en una nueva etapa que supone la imbricación de la política con las redes sociales y por consiguiente, procesos de digitalización, así como múltiples relaciones entre los medios de comunicación, entre las lógicas mediáticas, las políticas y las de las redes sociales. Desde esta perspectiva, para analizar los discursos de los políticos/candidatos en las redes sociales es necesario tener en cuenta los procesos de interacción con los medios masivos y la ocupación del espacio urbano.
En este trabajo nos centraremos en investigar la circulación hipermediática de los discursos de Alberto Fernández en los primeros tres meses de presidencia. Indagaremos en las discursividades surgidas en Instagram, Twitter y Facebook y en sus movimientos comunicacionales posteriores.
Iván Schulaquier (EPyG, UNSAM): “Gobierno, empresarios de medios y periodistas en Bolivia. De las presidencias de Evo Morales al golpe de Estado (2006-2019)”
Los vínculos entre gobiernos y medios de comunicación durante las presidencias de Evo Morales (2006-2019) pasaron por dos grandes etapas. La primera, de 2006 a 2009, fue de confrontación. La segunda, de 2009 a 2019, se caracterizó por una negociación amable: el gobierno se sentía bien tratado en las escenas mediáticas. Eso fue excepcional en los gobiernos de izquierda de América del Sur y se basó en tres cuestiones centrales. Una, la centralidad que tuvo el gobierno en la articulación política boliviana y el peso relativo del Estado. Dos, la estrategia de los empresarios mediáticos tradicionales que, ante la estabilidad de un gobierno de signo político contrario al de su línea editorial, aceptaron nuevas reglas de juego que resultaban convenientes. Tres, la autorregulación del trabajo informativo por parte de los periodistas políticos que resguardan sus prácticas profesionales y limitan la intervención sobre los contenidos tanto de los gobiernos como de los empresarios mediáticos.
Esa excepcionalidad boliviana duró una década y se quebró entre las elecciones presidenciales del 20 de octubre y el golpe de Estado del 10 de noviembre de 2019. Esas tres condiciones de posibilidad del sistema mediático nacional boliviano se rearticularon ante un nuevo escenario político, con escenas en las que Evo Morales pasó a ser representado como una figura antidemocrática y quienes condujeron el golpe de Estado como los representantes de la democracia boliviana. Para que eso suceda, juega el autoritarismo surgido del gobierno instalado saltándose los pasos institucionales previstos para gestionar un recambio institucional que incluye la persecución política a ciertos medios y a ciertos periodistas. Sin embargo, también inciden los recambios gubernamentales y la fuerte centralidad del Estado, los giros en la estrategia política y comercial de los empresarios de medios ante el nuevo escenario y las normas profesionales y las afinidades ideológicas de los periodistas políticos bolivianos.
Maximiliano Vila Seoane (EPyG, UNSAM): “Diplomacia digital China en Twitter: la Iniciativa de la Franja y la Ruta en las Américas”
En 2013, Xi Jinping inauguró la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR), una estrategia para aumentar la conectividad entre China y otros países a través de masivos proyectos de infraestructura. En el marco de una creciente disputa hegemónica por el liderazgo global, funcionarios estadounidenses continuamente advierten a las naciones interesadas en unirse alaIFR, que esto aumentará su dependencia de China y perjudicará gravemente el vínculo bilateral con los EE. UU. Desde entonces, los medios occidentales, y en particular los estadounidenses, suelen realizar coberturas negativas sobre la IFR, y en particular, sobre su expansión hacia América Latina.
Aunque la competencia entre China y EE. UU. en términos de diplomacia pública no es nueva, las tensiones en el campo de la diplomacia digital es un tema de investigación contemporáneo que indaga, entre otros temas, como la digitalización modifica las estrategias y prácticas diplomáticas de persuadir públicos extranjeros. Sin embargo, se le ha prestado poca atención a cómo los ciudadanos se involucran y reaccionan ante tal disputa de narrativas sobre la IFR enredes sociales occidentales. Estas plataformas son un campo excelente para explorar la diplomacia digital china, ya que no están sujetas a la censura que se emplea el Partido Comunista Chino en sus redes nacionales.
En este marco, este artículo tiene como objetivo investigar las redes y los patrones narrativos de los usuarios anglófonos, hispanohablantes y lusófonos que hablan sobre laIFR en Twitter para comprender cómo se vinculan con los esfuerzos de diplomacia digital chinos. Para ello, se analiza un compilado de tweets sobre la IFR, recolectados en función de hashtags y palabras clave, que se analizan con una mezcla de métodos computacionales de análisis de contenido y métodos cualitativos interpretativos.
El artículo concluye esbozando las consecuencias de los hallazgos para los países de la región interesados en unirse o aumentar sus vínculos con la IFR, y en gestionar sus relaciones bilaterales con EE.UU. y China.
Guillermo Alonso (EPyG/UNSAM y CONICET): “¿Burocracias, instituciones o actores sociales? Un análisis comparado de reformas de salud”
La ponencia tendrá como principal objetivo analizar el rol de la burocracia, como promotora de un cambio de política o como actor de veto, en procesos de reformas universalistas de los sistemas de salud. Para lo cual, nos detendremos especialmente en tres casos: España, Brasil y Argentina (incorporando también comparaciones selectivas con otros casos). El contexto teórico general de nuestro análisis estará dado por un recorrido por los distintos enfoques explicativos del surgimiento de los Estados de bienestar. Entre ellos, la teoría estadocéntrica –en una de sus versiones- asigna a las burocracias un papel relevante como formuladora de políticas. Sin embargo, del análisis de los tres casos especialmente considerados no parece confirmarse dicho rol, ni tampoco se observa por parte de ella una resistencia política eficaz a las iniciativas de reforma. Fueron los legados históricos de los respectivos sistemas de seguro de salud, entre los cuales cabe reconocer en los casos exitosos–paradójicamente- un mayor grado de centralización burocrática, los que generaron la posibilidad de forjar una amplia coalición sociopolítica pro-reforma que excluía al mismo tiempo a las principales burocracias de los sistemas, alineadas en el statu quo.
Mariana Chudnovsky (CIDE México) y Rik Peeters (CIDE México): “The unequal distribution of administrative burden: A framework and an illustrative case study for understanding variation in people's experience of burdens”.
Recent studies have demonstrated that administrative burdens often reinforce existing social inequalities. However, less attention has been paid to explaining which factors cause variation in people's experience of administrative burden. This article builds upon an emerging body of literature on citizen factors to make two contributions. First, a theoretical framework is constructed to provide a coherent overview of existing economic (cost–benefit analyses and poverty costs) and behavioural explanations (human capital and decision-making bias) for the unequal distribution of administrative burden. Furthermore, policy feedback is suggested as a possible intermediating variable to understand variations in people's capacity and willingness to engage in state-citizen interactions and the bigger bite of administrative burden in low-trust contexts. Second, a mixed method case study of non-participation in Argentina's conditional cash transfer program is used to illustrate the relevance of the identified explanations prior to state-citizen interaction.
Alejandra Kern (EPyG y EH/UNSAM) y Lara Weisstaub (EH/UNSAM): “Burocracias de la cooperación internacional para el desarrollo: entre el Norte y el Sur”
Desde sus orígenes, la cooperación al desarrollo ha constituido un sistema complejo de organizaciones y de relaciones Norte-Sur. Los países desarrollados –el “Norte”- organizaron sus políticas y sus burocracias en torno al concepto de “ayuda al desarrollo”. En su mayoría, configuraron agencias con relativa autonomía que han operado en un triple nivel: un régimen internacional de cooperación en el marco de la OCDE, las políticas exteriores de sus países y las políticas e instituciones locales de los países receptores. Las organizaciones responsables de la cooperación en el Norte han sido estudiadas desde diversas perspectivas. A diferencia, la forma en que se organizan los países del Sur en torno a la cooperación al desarrollo, ha sido menos estudiada, en particular en América Latina. Si bien hay trabajos acerca de la institucionalidad, la normativa o las políticas, no hay estudios analíticos o comparativos que arrojen luz sobre las burocracias que llevan adelante la cooperación. En su mayoría, estas presentan algunas diferencias importantes con las primeras: deben responder a un rol dual, pues gestionan tanto la cooperación recibida por el país como la que éste ofrece; constituyen un entramado de áreas pertenecientes a diversos ministerios que son –o intentan ser- coordinadas por algún área de gobierno (en general las cancillerías o los ministerios de planificación); están influenciadas tanto por el modelo de las instituciones del Norte como por el régimen internacional de cooperación y por la política exterior del país al que pertenecen. ¿Qué características tienen estas burocracias? ¿Qué grado de autonomía tienen respecto a los cambios políticos? ¿Se sostienen en el tiempo? ¿Qué factores contribuyen a su sostenibilidad? ¿Cómo se articulan? ¿Qué dificulta y que incentiva su coordinación? Estas son algunas de las preguntas que este trabajo intenta responder tomando el caso de Argentina y comparándolo con otros de América Latina.
Juan Negri (EPyG/UNSAM): “Política y burocracia en América Latina”
El trabajo explora el papel que juega la política para garantizar una estructura burocrática profesional y autónoma. Primero examino una explicación institucional para el desempeño burocrático, donde investigo las reglas que permiten e impiden la existencia de una burocracia profesional. Luego, "regreso al Estado al primer plano", bajo el supuesto de que la explicación del desempeño de la burocracia podría estar relacionada con condiciones duraderas de "estatidad". Así, la burocracia se analiza en una perspectiva más histórica y se relaciona con las coaliciones sociales y partidarias existentes al momento de la consolidación del estado. Estas decisiones históricas parecen haber determinado un patrón de utilización clientelista del aparato del Estado en algunos países pero no en otros. La evidencia parcial presentada sugiere la importancia de la explicación basada en la "fortaleza del estado" para comprender el desempeño burocrático.
Hayley Stevenson (UTDT): “La gobernanza global de residuos: implicaciones para la Argentina”
Desde los años 80, la comunidad internacional ha intentado controlar la producción, el uso, y la exportación de los residuos tóxicos a través de varios acuerdos multilaterales y asociaciones públicas-privadas. Pero el éxito de estos esfuerzos ha sido limitado y, como consecuencia, muchos países siguen exportando sus residuos tóxicos para “esconder” el problema. Mientras que algunos actores argumentan que el comercio de residuos fomenta el desarrollo en los países del Sur Global, otros actores argumentan que es un caso de injusticia ambiental. Estos debates han resonado en la Argentina desde que el gobierno de Mauricio Macri tomó la decisión en 2019 de flexibilizar la importación de basura. En esta presentación voy a explicar los arreglos internacionales para controlar los residuos tóxicos, los debates sobre el impacto del comercio de dicha sustancia, y reflexionar sobre las implicaciones para la Argentina.
Lucas G. Christel (EPyG UNSAM / CONICET) y Elizabeth Möhle (EPyG UNSAM): “El Mercosur como espacio impulsor de gobernanza ambiental: Desafíos, potencialidades y límites”
El tránsito hacia el desarrollo sustentable aparece como un desafío global, regional y local. En un contexto de gran desigualdad entre los poderes económicos y políticos, complejas condiciones de negociaciones entre países y dificultades para la promoción e implementación de mejores políticas ambientales, los órganos regionales emergen como espacios potenciales para impulsar nuevos procesos de gobernanza ambiental. En este trabajo nos proponemos analizar la potencialidad del Mercosur para actuar, simultáneamente, en dos frentes: el fortalecimiento de la política ambiental en sus países miembros y el impulso de la región latinoamericana en el escenario de la gobernanza global. A partir de un estudio que combine el análisis de sus herramientas normativas con el estudio de experiencias concretas, se indagará en las capacidades del Mercosur para impulsar: a) la generación e imposición de una agenda ambiental propia, b) el establecimiento de condiciones mínimas comunes para la gestión ambiental de los proyectos en sus territorios, c) la construcción de una arquitectura institucional para aplicar y coordinar las políticas ambientales, d) el impulso hacia la consolidación de un empresariado y una sociedad comprometida con la protección ambiental regional y global, y, por último, e) la articulación de intereses de los actores nacionales - Estados, empresas y sociedad civil – en la conformación de espacios con capacidad de ejercer presión en la discusión global.
Alejandro Pelfini (FLACSO-GSP/USAL): "El capitalismo extractivo-informacional en Sudamérica: sobre su gobernanza, sus resistencias y sus límites"
El capitalismo extractivo-informacional representa un nuevo pliegue en el modelo de desarrollo basado en la explotación de recursos naturales en nuestra región. Tal como plantean Castells y Calderón al clásico extractivismo y al neoextractivismo se le agrega una dosis significativa de conocimiento experto, I+D y conectividad digital junto a la orientación exportadora y a la inserción global presentes en las formas anteriores. No obstante, en esta ponencia pretendemos profundizar en otro contraste tan o más importante relacionado con los mecanismos de legitimación y con las justificaciones de cada modelo. Mientras que bajo el "ciclo progresista" el neoextractivismo era justificado en muchos casos como un modo de obtener recursos para políticas sociales y redistributiva y también para financiar o subsidiar sectores económicos menos competitivos, en contextos de crisis financiera y, en general, bajo gobiernos de derecha, el capitalismo extractivo-informacional, es visto como la principal fuente para obtener divisas que permitan compensar los desbalances de pagos. Como todo modelo de desarrollo, éste contiene su forma específica de gobernanza, la que denominamos “gobernanza sustitutiva", por la cual el Estado abandona sus funciones primordiales de articulación del interés general y de bregar por el bienestar y los derechos de la ciudadanía y deja a las corporaciones el rol de agentes de desarrollo en los territorios en que se instalan y como contraparte directa de las comunidades locales. Asimismo, este modelo genera sus propias formas de resistencia que también resultan innovadoras, conectadas e informadas y disputan el conocimiento de los expertos y corporaciones. La descripción de este modelo en sus diversas dimensiones y la evaluación panorámica de su estado actual y de sus límites en un nuevo contexto de enormes tensiones en la región constituyen el objetivo principal de esta contribución.
Gabriel Vommaro (IDAES-UNSAM, CONICET): “El ascenso de la nueva derecha en América Latina: PRO (Argentina) en perspectiva comparada”
Este trabajo aborda el surgimiento y el crecimiento de nuevos partidos competitivos de derecha en la América Latina contemporánea. Se ocupa como caso principal del partido Propuesta Republicana de Argentina (PRO) en perspectiva comparativa con Renovación Nacional (RN) y la Unión Democrática Independiente (UDI), en Chile, y el Centro Democrático (CD), en Colombia, en un esfuerzo por comprender su relativo éxito en circunstancias adversas. Basado en una investigación de largo aliento que utilizó métodos mixtos, demuestro que la construcción de estos partidos como fuerzas competitivas ha sido impulsada por tres factores: innovación programática por parte de líderes personalistas; movilización organizativa de core y noncore constituencies; y el pánico moral de las élites al “modelo Venezuela”.
Alicia Lissidini (EPyG, UNSAM): “Derechización en Uruguay: ¿derrota de la izquierda?”
En este paper se analizan los resultados de las últimas elecciones presidenciales y parlamentarias en Uruguay -octubre y noviembre de 2019- que cambiaron la composición del congreso y dieron fin a 15 años de gobierno “progresista”. Por primera vez desde el retorno de la democracia -1985-, una coalición de centro-derecha con integrantes militares gobernará el país desde marzo de 2020. ¿Cómo se llegó a este resultado? ¿qué variables explican el “corrimiento” ideológico de la ciudadanía? ¿Qué impactos puede tener en una democracia consolidada como lo es la uruguaya? Estas y otras interrogantes se tratan de responder en este trabajo.
Diego Reynoso (UDESA, CONICET): “La multidimensionalidad de la ideología”
Izquierda y derecha suelen ser utilizadas como etiquetas que permiten identificar la posición sobre diferentes temas de los candidatos (y en menor medida de los partidos). Las mismas etiquetas se utilizan entre los electores, para identificar sus posiciones sobre diferentes temas. Cuando las posiciones en correlacionan estamos en presencia de ideologías y divisiones muy marcadas. Lo cierto es que no todos los temas pesan igual y diferentes porciones del electorado tiene posiciones diferentes sobre diferentes temas. Esta investigación busca analizar la multidimensionalidad de la ideología entre los electores argentinos. Para ello se utiliza una encuesta realizada en Octubre de 2019.
Julio Saguir (UNSTA): “¿Federación o Unidad? Conflictos y dilemas institucionales en la Argentina constituyente (1816-1826)”
¿Por qué las provincias rechazaron las Constituciones unitarias propuestas por los Congresos de 1816-9 y 1824-6? ¿Fue el resultado de luchas facciosas entre los llamados "unitarios" y "federales"? ¿O fue el producto de diseños institucionales que no organizaban convenientemente los intereses en conflicto entre las provincias? ¿Percibían los Padres Fundadores esos conflictos con profundidad y detalle? ¿Conocían los mecanismos institucionales posibles para organizar tales conflictos? ¿Podían anticipar las reacciones de los actores provinciales --a quienes ellos mismos representaban-- a los diseños constitucionales a ser propuestos? Estas son las preguntas que guían la presentación, y cuya respuesta permiten también algunas conclusiones conceptuales sobre las dificultades para hallar diseños y pactos constitucionales en contextos de interacciones de conflicto.
Lucas González (CONICET-EPyG): “Resistiendo igualdad: captura del Estado provincial y la desigual distribución territorial de la desigualdad”
La desigualdad se distribuye de manera desigual en el territorio y los promedios nacionales oscurecen esta variación. Bolsones de muy alta desigualdad persisten en el nivel subnacional del gobierno, incluso cuando los gobiernos nacionales implementan importantes políticas redistributivas. Este estudio investiga qué factores a nivel subnacional pueden ayudar a explicar las diferencias en la desigualdad entre distritos. El principal argumento es que las unidades subnacionales donde las élites económicas locales capturan a los estados provinciales tienen impuestos sobre la tierra más bajos, gastan menos en programas sociales, tienen más represión de los derechos laborales federales y, como consecuencia, tienen mayor desigualdad. En los casos en que los sectores económicos son débiles, es más probable que las élites políticas creen aparatos estatales más autónomos, inviertan más en programas sociales y ayuden a cumplir los derechos laborales federales en sus territorios. El estudio realiza un análisis con datos del panel originales para las provincias de Argentina y encuentra una relación positiva y estadísticamente significativa entre indicadores de captura estatal subnacional, concentración económica (a partir de la presencia de grandes empresas agrícolas y altas proporciones de empleo agrícola) y desigualdad. La mayoría de las mediciones de captura estatal incluyen datos de opiniones en entrevistas a gerentes o dueños de empresas o análisis de partidas de gasto que buscan identificar sesgos en la distribución a grupos de bajos o altos ingresos. En este trabajo, en cambio, se codifica si hay mujeres/hombres de negocios clave de los sectores económicos provinciales más concentrados (incluyendo las tradicionales economías de plantación, los agro-negocios, la mega-minería y las grandes compañías de petróleo y gas) en puestos influyentes en el gabinete provincial durante el período de nuestra investigación. Luego del análisis econométrico, analizamos dos casos clave, Chaco y Corrientes, que tienen algunos de los valores más altos y bajos en la variable dependiente. Estas son dos provincias vecinas, conectadas histórica, económica y culturalmente, solo separadas por el río Paraná. En estos casos, se precisa cómo funciona el poder positivo (sobre los impuestos y gastos provinciales) y el poder negativo (para resistir la redistribución nacional) de las élites económicas para influir en las variaciones de la desigualdad entre los dos casos. El trabajo finalmente explora algunas implicancias comparadas en las conclusiones para ayudar a entender la desigual distribución de la desigualdad en la región y más allá de ella.
Ximena Simpson (EPyG): “La economía política subnacional: Desafíos teóricos para un análisis comparativo entre Brasil y Argentina”
El objetivo central del trabajo es analizar cómo opera la diversidad en las estructuras económicas a nivel subnacional y su impacto en las relaciones Estado-sociedad en Brasil y en Argentina. Se parte del supuesto de que distintos tipos de estructura económica ayudan a entender las variaciones en la relación a la dinámica entre el Estado y la sociedad de la cual forman parte, con importantes consecuencias para su desarrollo institucional, gobernanza multinivel y en las relaciones entre actores públicos y privados (Behrend & Bianchi, 2017).
A su vez, a pesar de que ambos países son federales con índices de descentralización agregada significativos, Brasil muestra una mayor diversificación en las economías subnacionales, una estructura de competencia partidaria más nacionalizada y una mayor institucionalización de las relaciones intergubernamentales. Estas diferencias no solamente enriquecen el abordaje comparativo, como pueden apuntar hacia nuevas formas de comprensión sobre el Estado con la construcción de nuevas tipologías de análisis o al refinamiento de las ya existentes.
El presente trabajo corresponde todavía a una fase inicial de la investigación, abocada a la contrastación entre la discusión con la literatura sobre el caso brasileño y argentino y la base de datos ya construida sobre Brasil.
Marina Farinetti (EPyG/ EH- UNSAM): “Democracia y trabajo. Ensayo histórico-conceptual sobre los movimientos populares en el Conurbano”
Para describir las transformaciones en la política popular en el Conurbano desde 1983 parto de caminos abiertos por Reinhart Koselleck para la historia conceptual. Cuando se utiliza un concepto, se moviliza un conjunto de experiencias vigentes a largo plazo que yacen almacenadas y sintetizadas en estratos semánticos formados en diversas experiencias históricas. La propuesta teórica que desarrollo reside en que, además de una estructura temporal interna, los conceptos contienen una trama sociológica que debe ser investigada. En efecto, un concepto fundamental sería vacío de mundo social si no se analizan en los modos de formación de colectivos que se han ido registrando, amalgamando y produciendo en múltiples espacios de experiencia. Analizo dos movimientos populares de gran importancia en la historia argentina reciente: los movimientos de ocupación de tierras y los movimientos de desocupados. Para cada caso selecciono un concepto principal en disputa con la política institucionalizada. Son democracia y trabajo, respectivamente. La primera me lleva a visibilizar estratos semánticos escasamente frecuentados en los estudios de la transición; el segundo me lleva al estudio de las subjetivaciones en el plano de las personas en general y de los liderazgos sociales en particular.
Juan Buonuome (CONICET- EPyG, UNSAM): “Sociabilidad cultural, periodismo y movilización en el socialismo argentino: la Casa del Pueblo de Buenos Aires, 1927-1953”
El artículo analiza la historia de la Casa del Pueblo, epicentro de la sociabilidad política y cultural del Partido Socialista en la ciudad de Buenos Aires durante las décadas de 1930 y 1940. El trabajo se interesa por el cruce entre sociabilidad política y periodismo desde la perspectiva que ofrece La Vanguardia, cuyos talleres y oficinas de redacción ocupaban buena parte del edificio. Examina los usos de la Casa del Pueblo en el contexto de entrelazamiento entre la vida política y la cultura de masas del período. Para ello, analiza el rol cultural que cumplió al combinar las modalidades del ateneo, de la universidad popular y del club social, y aborda las formas de movilización y uso político de la calle que se desplegaron en torno suyo.
Sebastián Pereyra (CONICET- IDAES, UNSAM) y Adrián Berardi (IDAES, UNSAM): “Modalidades del compromiso político de las víctimas en Argentina”
Este texto se pregunta por las características y alcances del compromiso político de las víctimas. Utilizamos la expresión compromiso político para describir las múltiples formas en que las víctimas se cruzan con la política sin que ello refiera exclusivamente a la participación a través de las instituciones formales del sistema político sino también a través de mecanismos informales. La presencia de víctimas y familiares de víctimas como portavoces principales de reclamos colectivos y como protagonistas de procesos de movilización es un dato recurrente desde hace algunas décadas (Lefranc and Mathieu 2015). Las víctimas y los familiares son protagonistas cotidianos de eventos de protesta y han sido actores centrales en conflictos y demandas tan diversas como los pedidos de justicia en casos de violencia policial, delito privado, accidentes de tránsito, maltrato, tortura y condiciones de detención en cárceles, efectos y consecuencias del consumo de drogas, episodios dramáticos y traumáticos tales como inundaciones, accidentes aéreos o incendios e incidentes ligados a la falta de control y condiciones apropiadas en servicios públicos o locales comerciales.
Mariela Cuadro (CONICET- EPyG, UNSAM): “Relaciones Internacionales y orientalismo periférico: lecturas sectarias desde América Latina”
Las lecturas sectarias explican la conflictividad en Oriente Medio mediante variables religiosas. Este artículo realiza una crítica de su reproducción por parte de las Relaciones Internacionales latinoamericanas, las cuales encuentran su condición de posibilidad en los supuestos epistemológicos y ontológicos de los enfoques hegemónicos/occidentales en dicha disciplina. El artículo sostiene que ello no es inocuo puesto que constituye una política identitaria que, a la vez que conforma la identidad occidental, reafirma y perpetúa prejuicios que otrifican a Oriente Medio. Desde América Latina, estas lecturas se insertan en el orientalismo periférico y generan efectos de subjetividad que alejan a la región latinoamericana del Sur Global y, así, refuerzan su posición marginal en las relaciones de poder mundiales.
Guillermo Rozenwurcel (CONICET- EPyG, UNSAM-UBA): “Pacto Social, acuerdo de estabilización y desarrollo sostenible”
Desde la teoría económica convencional los acuerdos no sólo no sirven, son contraproducentes porque afectan la libre competencia en los mercados. Pero si uno pretende entender la realidad, descubrirá que no sólo la competencia es siempre (más o menos) imperfecta y por eso muchas veces los mercados reales establecen precios “equivocados”, sino que el sistema de mercado en ocasiones falla cuando se trata de coordinar las decisiones de los actores desde el punto de vista del equilibrio general (sistémico) y no puede lidiar satisfactoriamente con el desempleo, la inflación y otros desequilibrios macroeconómicos fundamentales.
Desde esa perspectiva teórica es necesario complementar el accionar de los mercados con otros mecanismos de coordinación, que sólo pueden ser provistos por el Estado. Entre ellos, cuando las circunstancias lo exigen, las políticas de ingresos y el soporte institucional y normativo para establecer acuerdos sociales de diversa índole.
La experiencia histórica, tanto de nuestro pasado como del de muchas otras sociedades, sugiere que los acuerdos, sean políticos o económico-sociales son muy difíciles pero no imposibles. Pueden identificarse muchas experiencias fracasadas, pero otras tantas más o menos exitosas, tanto en la esfera internacional como en nuestro país. Lo que tienen en común las experiencias exitosas es que en todas ellas resultó posible entablar un diálogo fructífero entre actores con intereses contrapuestos, identificar objetivos comunes y acordar políticas para alcanzarlos.
En suma, los acuerdos son posibles. Pero para que funcionen y sus resultados sean los esperados es crucial entender el contexto en que se proponen y basar los compromisos acordados en objetivos realistas. En ocasiones el componente central es el político. Pero en la mayoría de los casos, sin ignorar la importancia de la dimensión política, su propósito central es superar problemas económicos que por sí solos los mercados no pueden resolver.
En segundo lugar es necesario definir los actores que participarán de los acuerdos dependiendo de la naturaleza de los problemas a enfrentar. Finalmente, es preciso considerar el diseño del acuerdo y su mecánica de funcionamiento.
El trabajo presenta sumariamente las características de los acuerdos de Suecia (1932), España (1977), Australia (1983), Israel (1985) y Alemania (2005) así como sus principales resultados, para luego intentar sintetizar algunas enseñanzas útiles para nuestro país. Luego se reseñan brevemente las experiencias de 1952, 1968 y 1973 en nuestro país con idéntico propósito. Finalmente y a partir del diagnóstico de la situación actual discutimos cómo hacer viable un pacto que contribuya a la ejecución de las políticas necesarias para estabilizar la economía y recuperar el crecimiento.
Ramiro Albrieu ( UBA - CEDES ): “La economía a partir de 2020”
En su primer año el nuevo gobierno deberá poner en marcha un plan que tenga chances de minimizar al mismo tiempo los cuatro factores que amenazan agravar las presentes dificultades: un nuevo atraso de los precios relativos clave, el salto a un régimen de alta inflación, la prolongación del sobreajuste (overkill) en la actividad y el empleo, y una resolución caótica del endeudamiento público.
El hecho de que el país está al borde del precipicio puede ser un incentivo para procurar algún tipo de pacto social. El primer objetivo del pacto será sin duda estabilizar la economía. Para alcanzar este objetivo está claro que una tregua de precios y salarios será insuficiente. Los acuerdos deben considerar simultáneamente los cuatro factores arriba señalados.
Un marco consistente debe definir, primero, un sendero creíble para los precios relativos. En segundo lugar, la desactivación paulatina de los mecanismos de indexación, tanto de precios y salarios como del gasto público, sobre la base de reglas de ajuste basadas en la inflación futura esperada. Tercero, deberán encontrarse mecanismos para distribuir de modo realmente más equitativo los costos de la estabilización.
Nada de esto será posible sin un mínimo espacio fiscal. Esto implica identificar correctamente cuál es el problema que plantea la deuda pública. Si el problema no es de solvencia, en principio sería posible evitar el default unilateral y llevar adelante una renegociación de los términos de la deuda que contemple alguna combinación de extensión de plazos, una cierta disminución de la carga de intereses y una reducción moderada del principal.
Para que no se produzca un default disruptivo y sea posible un acuerdo voluntario, será necesario implementar un plan consistente y, sobre esa base, conseguir el apoyo del Fondo y/o la disposición a negociar de los acreedores privados. Ese plan debe partir de un diagnóstico realista y presentar un sendero de ajuste creíble. Que el ajuste sea creíble no debe confundirse con que deba hacerse por la vía del shock.
Por el contrario, fijar metas exageradas pero incumplibles es, a la postre, mucho peor que comprometerse a alcanzar gradualmente objetivos más moderadas pero cumplibles.
Un plan de esta naturaleza requiere lograr un Acuerdo de Estabilización con la oposición política y los actores económicos y sociales relevantes que permita implementar esas políticas. El acuerdo debe incluir una política de ingresos entre quienes deciden precios (empresarios, pero también el Estado que decide nada menos que tarifas y tipo de cambio) y negocian salarios (empresarios, sector público y sindicatos) para facilitar la coordinación de esas decisiones y hacer factible la desaceleración inflacionaria.
Si funciona, el dispositivo puede extenderse a la búsqueda de consensos sobre una estrategia de crecimiento y desarrollo sostenible que contemple las reformas estructurales que levanten las restricciones que condicionan el desarrollo a largo plazo.
Marcelo Cavarozzi (EPyG, UNSAM) y Guillermo Rozenwurcel (CONICET- EPyG, UNSAM-UBA): “Argentina: ¿un empate catastrófico o algo más?”
Hace décadas Guillermo O’Donnell recurrió a la expresión del “juego imposible” para ilustrar los bloqueos que aquejaban a la política argentina de mediados del siglo pasado. En esos años, asimismo, Torcuato Di Tella y Juan Carlos Portantiero, acuñaron la expresión de “empate catastrófico” para aludir a la lógica que alimentaba el antagonismo entre bloques opuestos. ¿Porqué ambas imágenes resultaban atractivas? Porque evocan un funcionamiento social perverso: el estancamiento y al agravamiento de los cuellos de botella internos y externos, fenómenos asociados a la circunstancia que las principales fuerzas no tienen la capacidad para imponerse uno al otro, pero si la suficiente para boicotearse, o bloquearse”. Si bien esas metáforas surgieron cuando el país todavía transitaba la etapa autoritaria, sus argumentos mantienen actualidad; las peripecias de treinta y cinco años de democracia dejan en claro que la Argentina no ha logrado apartarse de trayectorias en las cuales las penurias económicas y las tribulaciones de la política no han hecho más que acrecentarse.
Sin embargo, estos argumentos resultan a esta altura insuficientes para captar las complejidades de la economía y la política de la Argentina en la actualidad: los aqueja un sesgo estático que les hace perder de vista los procesos socio-económicos y políticos de la Argentina a partir del período de entreguerras. En general, que cada ciclo modificaba significativamente las reglas del juego heredadas de la etapa previa y en particular, que a principios de la década del 70 del siglo pasado --entre 1975 y 1982-- se produciría una divisoria de aguas que agravaría los rasgos arrastrados de las décadas previas y modificaría significativamente los modos en las que dichas crisis se manifestarían políticamente.
En esta notas comenzamos por explorar la hipótesis que desde la década del 30 del siglo pasado se fueron armando sucesivos juegos que se “acumularon sedimentariamente” para configurar una compleja arquitectura económica, social y política signada por recurrentes crisis. En este contexto tan inestable, una constante perdura a través de los sucesivos “empates”: el conflicto estructural entre los sectores exportadores –predominantemente agrarios y agro-industriales—y los trabajadores urbanos y otros sectores medios, que a menudo han celebrado pactos implícitos con los empresarios industriales protegidos, y cuya canasta de consumo incluye una alta proporción de alimentos y otros bienes transables. La manifestación más evidente de ese conflicto puede rastrearse a través del tiempo en la extrema volatilidad de la relación entre tipo de cambio y salarios.
Aunque persiste una continuidad fuerte a lo largo de todo este devenir histórico que justifica las imágenes de “juego imposible” y “empate catastrófico”, el enfoque que proponemos subraya, en contraste con esas posturas, que los rasgos, estrategias y conductas de los actores que han integrado las alianzas sociales y han ocupado las diversas arenas de la política han experimentado grandes cambios en los tres cuartos de siglo recientes, y que, paralelamente, los sucesivos “empates” han variado de carácter, es decir, se ha llegado a ellos con los distintos actores mutando y transitando itinerarios diversos, al mismo tiempo que los efectos del juego no han sido los mismos década tras década. Es la conflictividad de carácter “retrospectivo” que permea ese devenir al menos desde la crisis de la década del 30.
Cecilia Allemandi (EPyG, UNSAM) e Inés Pérez (CONICET- UNMdP): “El servicio doméstico y la historia del trabajo en la Argentina moderna”
Este trabajo se propone demostrar la relevancia que tiene el servicio doméstico como segmento laboral para pensar la historia del trabajo y de las y los trabajadores en la Argentina moderna. Utilizaremos datos de los censos de población para mostrar la evolución de la proporción de varones y mujeres empleadas en este sector, señalando las limitaciones de estas fuentes. Indicaremos que la categoría "servicio doméstico" sufrió fuertes variaciones a lo largo del tiempo, lo que supuso que distintas ocupaciones -y distintos sujetos- fueran incluidos bajo este rótulo. Analizaremos cómo -como correlato de la feminización del sector - se fue construyendo su exclusión en relación al acceso a derechos laborales y protección social. Luego, una vez sancionado el decreto ley 326/56, analizaremos las limitaciones y nuevas exclusiones que planteó esa normativa vigente entre 1956 y 2013. Sostendremos la hipótesis, que será desarrollada a lo largo del trabajo, de que el servicio doméstico funcionó como exterior constitutivo de la noción de trabajo que fue tomada como soporte de las intervenciones estatales sobre las relaciones y los derechos laborales.
Rocío Annunziata (CONICET- EPyG, UNSAM): “La acción conectiva de las mujeres. Análisis de la movilización del #ParoInternacionalDeMujeres del 08 de marzo de 2017”
El presente artículo presenta un análisis descriptivo del modo de manifestarse y de las percepciones de las/os participantes en el #ParoInternacionalDeMujeres que tuvo lugar el 8 de marzo de 2017 en Argentina. Su hipótesis sostiene que la movilización mostró una lógica de “acción conectiva” caracterizada por una presencia significativa de personas que participaron a modo individual o como ciudadanas/os independientes, y con un rol central de la negatividad, pero, no obstante, dejó ver al mismo tiempo un sujeto ya consolidado en sus consignas y politizado que no salió a la calle de manera espontánea como ocurre con otras movilizaciones contemporáneas. La metodología que sustenta este trabajo consistió en la administración de una encuesta en el día y lugar de la movilización, a un total de 365 personas.
Laura Masson (IDAES, UNSAM): “¿Feminismos en las Fuerzas Armadas? Pensar el poder en el ámbito de la Defensa”
En esta presentación analizaré la integración de las mujeres a las Fuerzas Armadas argentinas, con especial énfasis en las que forman parte del denominado cuerpo comando, corazón identitario de la institución, dotado de mayor prestigio, reconocimiento y posibilidades de acceso a posiciones de poder y el último en permitir el ingreso de las mujeres. A fin de dar cuenta de la relación entre género y poder, el trabajo aborda tanto la identidad militar como la de género y analiza las posiciones de las mujeres de acuerdo a las divisiones jerárquicas dentro de la institución y su distribución de acuerdo a las especialidades. A su vez indaga acerca del impacto de las políticas de género a diez años de su implementación y la lectura que las propias mujeres militares hacen de ellas a la luz del prestigio y el poder.
Violeta Radovich (CONICET/UBA/UNDEF): "La gobernanza global ambiental del mar: el rol de los organismos internacionales"
En la ponencia se abordarán las herramientas jurídicas para la protección del mar que se han negociado en Naciones Unidas, por ejemplo, la Convención de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, que ha demandado 30 años de negociación antes de su entrada en vigor en 1994. Asimismo, se analizará el Tratado vinculante a esta Convención sobre la conservación de la biodiversidad en áreas más allá de la jurisdicción nacional que se está negociando actualmente en Naciones Unidas, y cuyo paquete de negociación comprende a los recursos genéticos marinos y las áreas marinas protegidas; entre otros temas. También se hará mención al rol del Tribunal Internacional del Mar (ITLOS) en la interpretación de la CONVEMAR y de principios ambientales, como ser el principio de precaución. Por otro lado, se comentará sobre el rol de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), organismo que otorga los permisos de minería marina en las áreas más allá de la jurisdicción nacional, áreas que han sido declaradas patrimonio común de la humanidad. Por último, se hará mención al rol de la OMI (Organización Marítima Internacional) como generadora de instrumentos jurídicos de gobernanza global del mar.
Ariel Goldstein (Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe-UBA, CONICET): “Las alianzas entre pastores y políticos de extrema derecha en Brasil y Estados Unidos”
En los últimos años, y luego del llamado “giro a la izquierda” en América Latina, se ha producido un marcado “giro a la derecha” en importantes países del continente. Este “giro a la derecha” en América encuentra sustentación especialmente en dos países: Brasil y Estados Unidos. En estos tres casos los pastores pentecostales, aliados a los gobiernos y con cargos en el Estado, se han convertido en actores importantes para la fortaleza de estos procesos que podemos caracterizar como de “extrema derecha”. Este trabajo apunta a analizar la relación entre los pastores y los políticos de extrema derecha en clave comparada. Se sostiene la premisa de que estos pastores se han convertido en intermediarios fundamentales para la sustentabilidad de estos gobiernos, así como para su legitimación ante sectores sociales. Se busca analizar de forma comparada la inserción y participación de estos pastores en la política de sus respectivos países en tanto actores políticos.
Juan Buonuome (CONICET- EPyG, UNSAM): “Entre el estado y el mercado: la prensa socialista argentina durante la década de 1930”
La ponencia tiene como objetivo problematizar las concepciones y prácticas periodísticas de la izquierda argentina en la década de 1930, a partir del análisis de las transformaciones del diario La Vanguardia, órgano central de prensa del Partido Socialista de Argentina. Esta trayectoria es analizada desde dos ángulos de observación. El primero de ellos remite al contexto de maduración de la industria periodística local y a las estrategias de intervención en ese mercado ensayadas por los editores del diario socialista, expresadas a su vez en ambiciosos proyectos de modernización y profesionalización. El segundo interrogante alude a las relaciones entre la prensa periódica y el poder político inauguradas por la “república imposible”, marcadas por una creciente regulación estatal, por la cristalización de una ideología profesional y de una institucionalidad representativa de la actividad periodística y por la aparición de una “nueva prensa facciosa”. En este contexto, la prensa, y en particular La Vanguardia, fue para los socialistas una práctica central y, al mismo tiempo, un símbolo de la lucha para defender la legalidad constitucional y la pluralidad ideológica en el debate público. La ponencia analiza distintos episodios donde se observan convergencias y divergencias entre estas dos concepciones del periodismo, y muestra que antes del golpe militar de 1943, la representación de la prensa como “símbolo y práctica de la libertad” se había impuesto como orientación predominante del accionar de los editores de La Vanguardia.
Mariela Cuadro (CONICET- EPyG, UNSAM): “Othering Islam through extremism”.
El texto que se presenta es un capítulo ilustrativo ubicado al interior de un capítulo general sobre identidad y otrificación (othering) en Estudios Críticos de Seguridad Internacional, parte de una publicación de la Oxford University Press que se titulará: Security Studies: Critical Perspectives. Se trata de un manual dirigido a estudiantes de grado y posgrado con pocos o nulos conocimientos respecto al tópico. El capítulo ilustrativo apunta a pensar la relación que existe entre la seguridad internacional y la construcción de identidades y otredades en el campo global a través del análisis de un caso que pueda resultar gráfico. En este sentido, mi aporte se realizará desde una combinación entre las perspectivas post-estructuralista y decolonial y tendrá como objeto de análisis al extremismo entendido como práctica discursiva que ha remplazado al significante terrorismo en la articulación de la concepción de amenazas globales. En este sentido, se preguntará cómo funcionan los estudios de seguridad y, al interior de ellos, el extremismo en la construcción de identidades y otredades. Ahora bien, dentro de los dos modos de concebir al extremismo que han sido identificados por la literatura (extrema derecha e Islam político), el texto se centrará en el último. Esto se justifica porque el “extremismo islámico” ha sido caracterizado como más peligroso que el “extremismo de derecha” debido a su relación menos ambigua con la democracia y la vinculación que se estableció entre este y el terrorismo. El texto argumentará que esta sospecha mayor sobre el Islam político es parte del discurso orientalista, enmarcando al discurso securitario dentro de un discurso más amplio. Así, siguiendo a Edward Said, el orientalismo será definido como dispositivo ontológico-epistemológico que, al tiempo que constituye la identidad occidental, reafirma y perpetúa prejuicios que otrifican a Oriente Medio. Al construir Oriente y a los orientales como objetos y sujetos esencialmente colonizables, este discurso es inseparable de la puesta en práctica de políticas intervencionistas en nombre de objetivos de liberalización de Medio Oriente.
Fiorella Canoni (DNRS, Ministerio de Justicia y DDHH), Laura Glanc (IUGNA) y Fernanda Page Poma (CONICET - EPyG, UNSAM): "Género, seguridad ciudadana y desigualdad: reconstruyendo la lógica de la seguridad en la Argentina contemporánea"
La articulación entre las problemáticas de género y seguridad es un tema reciente de los últimos años, ya que históricamente el foco de la política criminal estaba puesto en la figura peligrosista del hombre. La mujer quedaba invisibilizada tanto del universo que compone la seguridad, como también de aquel que la amenaza. Esta invisibilización del colectivo de mujeres en el ámbito de la seguridad fue posible mediante el sustento de un sistema dominante patriarcal que legitimaba prácticas desiguales hacia las mujeres. Si bien la desigualdad de género atraviesa todas las clases sociales, las mujeres de los estratos sociales más bajos la padecen de una manera diferente, o más acusada. En este trabajo nos proponemos articular género y seguridad en la Argentina contemporánea, en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con foco en el sistema penal. Específicamente, nos interesa indagar cómo las mujeres se contactan con el sistema penal y quiénes son esas mujeres que atraviesan las dimensiones privada o doméstica y pública, conformando así el mapa de la seguridad, ya sea como (1) víctimas de violencia de género y/o también (2) sospechosas o responsables de cometer algún delito. Asimismo, mostraremos cómo estas dos categorías lejos de ser fijas, se van construyendo, intercambiando, superponiendo o coexistiendo por los diferentes canales y laberintos burocráticos que el sistema penal le depara a cada mujer en particular. La metodología utilizada fue primordialmente de carácter cualitativo. Se llevaron a cabo entrevistas a víctimas de violencia de género y personas responsables de haber cometido delitos, así como también a funcionarias. Este artículo es un avance de los resultados obtenidos.